Atlas de dermatologia veterinaria pdf




















Frotis de sangre ovina; objetivo lOOx. Eritrocitos de caballo. Eritrocitos de cabra. Es Frotis de sangre equina; objetivo lOOx. Frotis de sangre de cabra; objetivo lOOx. Eritrocitos de llama. Frotis de sangre de llama; objetivo lOOx. Para comprender mejor el de- maduren los eritrocitos.

Por el de animales por plomo. Aunque los cromatofilos pueden a la presenta de grandes policromatofilos. Su presencia durante una respuesta sangre con nuevo azul de metileno. Los eritrocitos de tinte azulado, nor- Figura 3. Reticulocitos agregata y punctata.

Figura 3. Eritrocitos nucleados y cuerpos de Howell-Jolly. Frotis sada es un eritrocito nucleado metarubricito. Frotis de sangre canina; objetivo lOOx. Un animal sano que haya pos de Howell-Jolly aparecen con una falta de sido esplenectomizado tendra, a menudo. Punteado basofilo. Los tres eritrocitos grandes de tinte azulado son policromatofilos. Frotis de sangre bovina; obje- tivo lOOx. Los esferocitos figura 3. A causa de la perdida de la membrana, estas Figura 3.

Aparecen por todo el campo, pero hay tres grumos grandes presentes centro. Frotis de con una falta de palidez central. Pilas de monedas. Las cadenas lineales y a veces palidez central son esferocitos.

Frotis Jolly. Cuerpos de Heinz. Indican una hemolisis intravascular. Muchos de los pusculo de Howell-Jolly. Frotis de sangre felina; objetivo lOOx. Para distinguir los verdaderos equinocitos de la crenacion, hay que extraer y fijar inmediatamente la sangre antes de exponerla al cristal o a un anticoagulante.

Al contrario de los equinocitos, los acantocitos figu- ra 3. Representan la oxi- anima- dacion de las membranas de los eritrocitos. Los nal. Se trata de tuberandas de forma irregular en la superficie. Esta anormali- equinocitos. Frotis de sangre fosfolipidos en la membrana. Los queratocitos figura 3. Esta "ampolla" a veces se rompe para formar un palidez central. Los estomacitos han sido contrario, en los torocitos figura 3.

Frotis de sangre felina; hipocromicas en todo el campo que tienen una palidez central acen- objetivo lOOx. Este cambio se asocia a menudo con la carencia de hierro. Frotis de san- gre canina; objetivo lOOx. Observamos una palidez central lineal centro es un estomatocitos. Frotis de sangre canina; objetivo palidez central. Este cambio va asociado a menudo a la carencia de lOOx.

Los eritrocitos ovales presentes son ovalocitos. Aparecen en animales con defectos en la membrana del eritrocito. Un estado fisiopatologico frecuente en el cual estos cambios pueden observarse es la coagulacion intravascular diseminada. Los dacriocitos figura 3. Pueden observarse en animales con mielofibrosis. El eritrocito de forma irregular centro es un esquistocitos, o un fragmento de eritrocito.

Apa- recen dos fragmentos mucho mas grandes parte superior izquier- da. Frotis de sangre de canina; objetivo lOOx. En cambio, el pun- teado basofilo agregaciones de KNA retenidas figura 4. Los cuerpos de Pappenheimer son agregados de hierro en los eritrocitos figura 4.

Los eritrocitos nucleados o anucleados que tienen cuerpos de Pappenheimer se conocen como siderocitos o sideroblastos, respectivamente. Precipitado de colorante. Figura 4. Cuerpos de Pappenheimer. Queda mejor demostrado en los dos son cuerpos de Pappenheimer. Queda mejor demostrado en los eritrocitos del cuadrante inferior izquierdo. En cambio, canina; objetivo lOOx. Matthews; objetivo lOOx.

Puesto que eritrocitarios son los cuerpos refractiles de los eritroci- la anaplasmosis causa con frecuencia una anemia rege- tos. El rasgo prin- figura 4. Las foca arriba y abajo figura 4. Los cuerpos de Howell-Jolly figura 4. En los rumiantes, los organismos como Anaplasma figura 4. Pseudoinclusion en eritrocitos. Una plaqueta superpues- marginale que, como su nombre indica, se encuentra a ta al eritrocito aparece en el centro del campo.

Observe los rasgos menudo en la periferia del eritrocito. Aunque los cuer- similares con las otras plaquetas. Frotis de sangre bovina; objetivo pos de Howell-Jolly pueden aparecer en el margen de la lOOx. Artefacto refractil. Las estructuras brillantes sin color Figura 4. Cuerpos de Howell-Jolly. Frotis de sangre ca- nina; objetivo lOOx. Nor- perficie de los eritrocitos.

Estos organismos tienen nor- Haemobartonella canis y Babesia canis. El organismo forma a menudo cadenas sobre la su- alargado. Anaplasrm marginale. Haemobartonella canis. Observe que muchos eritrocitos son Haemobartonella canis. Frotis de sangre canina; obje- de estos organismos aparecen en la periferia del eritrocito. Frotis tivo lOOx. Las estructuras redon- Figura 4. Babesia canis. Como sucede con H. Si se pro- o de anillo en la superficie del eritrocito. Cytauxzoon felis figura 4. Nor- malmente, estos organismos aparecen en la sangre en cantidades reducidas.

En el ganado, la anaplasmosis es a menudo causada por Anaplasma marginale figura 4. Cytauxzoon felis. Como se tricamente. Estos organismos son Cytauxzoon felis. En un animal infec- ceptibles. Boon; objetivo lOOx.

Haemobartonella felis. Muchos de los eritrocitos tienen Figura 4. Estos organismos son ficie de estos eritrocitos son Eperythrozoom. Frotis de sangre de lla- Haemobartonella felis. Esto sucede especialmente con los rumiantes. A veces, en el citoplasma pueden aparecer todas las especies domesticas comunes.

La cromatina nuclear tiene un el de otras especies. Asimismo, en los caballos los aspecto finamente granular o en forma de encaje con segmentos del raideo no suelen ser muy perceptibles. Los eosinofilos de caballo tienen veces ligeramente dentados. Los basofilos de todas las especies domesticas comunes. Los basofilos son semejan- redondos y de un azul lavanda. En los basofilos a los basofilos de vaca o caballo. Las figuras 5.

Figura 5. Neutrofilo segmentado. Frotis de sangre canina; ob- gre canina; objetivo lOOx. Neutrofilo segmentado y basofilo. Frotis de sangre felina; superior derecha es un basofilo. Frotis de sangre equina; objetivo lOOx. Linfocito grande. Frotis de sangre equina; grande. Observe la cromatina nuclear acentua- Observe la falta de vacuolas; no todos los monocitos contienen da que se ve a menudo en linfocitos bovinos normales. Frotis de vacuolas. Frotis de sangre de lla- granulado.

Los tres rasgos principales de toxicidad que se pue- don. La basofilia del citoplasma se debe a una bien puede incluir metamielocitos, mielocitos y, muy mayor cantidad de RNA ribosomal figuras 6. Se raras veces, promielocitos y mieloblastos. Figura 6. To- Pelger-Huet. Neutrofilo segmentado normal. Observe el citoplasma Figura 6. Frotis de sangre dad que va de moderada a marcada indicada por la presencia de felina; objetivo lOOx. El neutrofilo Figura 6. Existe una segmentado en el centro del campo tiene una toxicidad suave a vacuolizacion suave del citoplasma del neutrofilo pobremente moderada indicada por la presencia de citoplasma azul y cuerpos segmentado del centro del campo.

La hipersegmentacion puede cenamiento lisosomal. La celula de la Figura 6. Neutrofilo hipersegmentado. Se considera metamielocito. La celula de la izquierda es un linfocito. Cuerpo de Dohle. Frotis de san- gre felina; objetivo lOOx. La degranulacion de los eosinofilos puede observar- se en todas las especies pero es mas visible en los perros. Aunque pueda producirse en cualquier raza, los galgos tienen a menudo eosinofilos degranulados.

Frotis de sangre canina; ma que los linfocitos normales o reactivos. El citoplas- objetivo ma es azul oscuro o azul-verde. A menudo existe una lOOx. Sin embargo, la presencia en grandes cantidades de estas Figura 6. Eosinofilo degranulado. Esto puede ocurrir en cualquier especie. Observe el citoplasma azul Figura 6. Frotis de sangre felina; obje- tos atipicos. Este animal presentaba un trastorno linfoproliferativo, tivo lOOx.

Linfocito reactivo. Frotis de sangre cani- na; objetivo lOOx. Este linfocito tiene cantidades ele- vadas de citoplasma azul oscuro, lo que indica reactividad. Aparece un bien un neutrofilo segmentado toxico parte inferior izquierda y metarubricito parte inferior derecha y un eritrocito con punteado metarubricitos esquinas superior derecha e izquierda.

Frotis de basofilo parte superior izquierda. Frotis de sangre canina; objeti- sangre canina; objetivo lOOx. Podemos encontrar organismos en los leucocitos de los perros con ehrlichiosis. Frotis de un «buffy eioingii figura 7. Es posible encontrar potencialmente inclusiones Figura 7. Frotis segmentado del centro del campo tiene destacadas inclusiones de sangre felina; objetivo lOOx. Los gametocitos de H. Se ha observado la Las mucopolisacaridosis son un grupo de enferme- dades de almacenamiento lisosomal poco frecuentes tan- to en gatos como en perros.

Para confirmar el tipo de enfermedad de almacenamiento lisosomal se requiere un test Figura 7. Histoplasma capsulatum. Algunos tipos de enfermedades de almacenamiento Figura 7. Hepatozoon canis. Mucopolisacaridosis tipo VI. Frotis de sangre cani- VI. Se ha observado Ehrlichia nistrado altas dosis de cloranfenicol y fenilbutazona. Los clusiones descritas en gatos. Figura 7. El linfocitos del centro del campo Figura 7. Sindrome de Chediak-Higashi.

Menard: objetivo lOOx. Dial: objetivo lOOx. Las macroplaquetas aparecen normalmente en tanta intensidad figuras 8. Algunas veces, si las plaquetas. Si se acti- las plaquetas es Ehrlichia platys. Figura 8. Plaquetas de perro. Plaquetas de gato. Observe el tama- canina; objetivo lOOx. Plaquetas de caballo.

Agregado plaquetar grande. Plaquetas de vaca. Plaquetas de llama. Ehrlichia platys. Frotis de sangre canina, de la de llama; objetivo lOOx. Gaunt; objetivo lOOx. El diagnostico de cion con caballos, vacas y llamas. En la las leucemias mieloides de gatos y perros.

El da existir una leucemia. Figura 9. Leucemia linfoide aguda. Aparecen muchos linfocitos Figura 9. Observe el gran ta- gre que aparece en la figura 9. Frotis de sangre canina; objetivo 50x. Aparecen siete linfocitos grandes, a menu- del frotis de sangre que aparece en la figura 9. Frotis de sangre bovina; linfoblastos. Frotis de sangre canina; objetivo lOOx, Figura 9. Algunas celulas tienen Figura 9.

Leucemia linfoide cronica. Frotis de sangre felina; objetivo 50x. Wellman; objetivo 50x. Las ce- mieloide. La diferencia-cion entre estos dos procesos se felina.

Los trastornos mieloproliferativos pue- osea. Cualquier animal con un sindrome Figura 9. Se trata de una Figura 9. Todas me mielodisplasico pueden aparecer cantidades reducidas de las celulas nucleadas son linfocitos grandes que tienen a menudo blastocitos. Wellman; objetivo lOOx. Otras anormalidades de la dife- se conoce como diseritropoyesis. Estas celulas se reconocen por su gran nucleares anormales figura 9. Estas celulas tienen a menudo un citoplas- tras la administracion de vincristina.

La macrocitosis aparece normalmente en anemias regenerativas en todos los animales, pero en la mielodisplasia, la macrocitosis ocurre normalmente al mismo tiempo que una anemia no regenerativa.

Fuente: Association of Avian Veterinarians. Fuente: AVMA. Fuente: Universidad Nacional Agraria. Fuente: Journal laveccs. Fuente: Iowa State University. Fuente: UAA. Autor: J. Talavera, J. Gil-Chinchilla, D. Castellanos, M. Atucha y J. Fuente: Scientific electronic library online. Fuente: Revista Canaria de las Ciencias Veterinarias. Fuente: Missouri Department of Higher Education. Fuente: European Economic and Social Committee. Fuente: The National Academy of Sciences. Fuente: UFPel.

Fuente: Academia. Recuerda que «Compartir es Construir». Leer el libro.



0コメント

  • 1000 / 1000